Los padres pueden ser responsabilizados por los actos delictivos de sus hijos según leyes como las de contribución a la delincuencia juvenil (CDJ) y responsabilidad parental. Las leyes de CDJ sancionan a los padres que facilitan el comportamiento delictivo de un menor, como proporcionarle alcohol, fomentar el robo o no asegurarse de que asista a la escuela. Las leyes de responsabilidad parental imponen una responsabilidad civil o penal cuando los padres no previenen que sus hijos infrijan la ley, especialmente si están involucrados directamente en conductas delictivas, como suministrar un arma o mostrar negligencia grave. Para protegerse, los padres deben estar informados sobre las leyes aplicables y buscar orientación en escuelas o con profesionales. En caso de violencia o amenazas en el hogar, deben contactar a las autoridades de inmediato. Las tragedias generalmente no ocurren de manera repentina, sino que se desarrollan con el tiempo. Es crucial que los padres, y también las escuelas, tomen medidas preventivas. Las escuelas tienen la responsabilidad de velar por el bienestar de los estudiantes e informar sobre casos de problemas familiares o abusos. La intervención temprana puede prevenir que los problemas escalen y evitar que ocurra el daño.
Nuestra misión es romper el silencio sobre este tipo de temas. Manténgase actualizado e informado con Rompiendo el Silencio todos los días a las 4pm en Vision Latina 57.1 Si no pudiste vernos a las 4pm, recuerda que puedes encontrarnos a las 8pm en Visión Latina Radio 96.7
Para más detalles sobre nuestro programa visítenos en facebook en Programa Rompiendo el Silencio