El Ángel Fuerte Y El Librito (Parte 2)

Como ya fue dicho, este capítulo diez enfoca el ángel fuerte y el librito. Y el apóstol, después de haber descrito la figura de este ángel fuerte, cuenta lo que él hizo:

  1. Él puso su pie derecho sobre el mar, y el izquierdo sobre la tierra, ¿Qué podría eso significar? Nosotros sabemos que, por dos veces, que el Señor Dios exhortó al pueblo de Israel, antes de tomar posesión de la tierra prometida, diciendo lo siguiente: «Todo lugar que pisare la planta de vuestro pie será vuestro…» (Deuteronomio 11:24). Esta toma del libro sellado de la mano derecha de Aquel que estaba sentado en el trono, y la apertura de los sellos fue la prueba de Su derecho a la posesión del mar y de la tierra. Y de la misma forma que Él venció, todos los que en Él están, sin excepción, también vencerán. Su triunfo garantiza nuestro triunfo. Donde está el Señor Jesús, no hay ningún espacio para Sus enemigos. Así siendo, quien está en Cristo Jesús, tiene que ser más que vencedor. La razón de por qué muchos cristianos son fracasados es porque jamás tuvieron realmente un encuentro con Él. No lo conocen como realmente Él es. Han recibido muchas informaciones de Él, sin embargo, no saben cómo Él es. Jesucristo es el Señor, no porque recibió ese título por herencia o por haber tenido un pobre nacimiento. ¡¡¡No!!! Él es el Señor porque venció. Y aquellos que en Él están, tienen la obligación de ser victoriosos en todas sus batallas, quiera que sean contra dolencias y enfermedades, quiera que sean contra la miseria, problemas familiares, sentimental o espiritual.
  2. La segunda actitud de este ángel fuerte, después de por sus pies sobre la tierra y el mar fue a clamar con gran voz, como cuando ruge el león.

Ese clamar con gran voz recuerda la profecía de Joel, cuando dijo: «Forjad espadas de vuestros azadones, lanzas de vuestras hoces; diga el débil: Fuerte soy» (Joel 3:10).

También el profeta Amós dijo: «El Señor brama en Sión, y de Jerusalén da Su voz…» Además, en relación a ese clamor con gran voz, el profeta Jeremías dijo: «Tú, pues, profetizarás contra ellos todas estas palabras y les dirás: el Señor rugirá desde lo alto, y desde su morada santa dará su voz; rugirá fuertemente contra su morada; canción de lagareros cantará contra todos los moradores de la tierra» (Jeremías 25:30).

Teniendo el ángel fuerte clamado con voz grande, como león, se seguirán el sonar de las voces de los siete trombones. ¿Qué significa? El Señor Jesús clama y ruge como un león. De ahí que sea llamado de «león de la tribu de Judá». Nosotros sabemos que el león, rey de los animales, cuando ruge, cuando hace sonar su ira, entonces todos los demás animales estremecen. Y de la misma forma, este rugido o clamor del Señor significa el juicio que hace las estructuras del infierno temer y tremer. Pues, para los profetas el rugir del león y siempre una señal del juicio.

  1. La tercera actitud del ángel fuerte fue jurar por Aquel que vive por los siglos, el mismo que crio el cielo, la tierra y el mar y todo cuanto en ellos existe, diciendo: Ya no habrá más demora, pero los días de la voz del séptimo ángel, cuando él estuviese para tocar la trompeta, cumplir, entonces, el misterio de Dios, según Él anunció a Sus siervos, los profetas. Esta palabra viene a confirmar la premisa de que el ángel fuerte no es otro si no el Señor Jesús. Pues, “sea cual sea, sea en los cielos, sea en la tierra o en todo el universo que tiene o tenía autoridad de jurar por Dios, que no habría más demora, y que, en los días de la voz del séptimo ángel, cuando este estuviese listo para tocar su trompeta, ¿entonces se cumplirá el ministerio de Dios, como anunció a Sus siervos?

Continuará…

Si le interesa lea también: El Ángel Fuerte Y El Librito (Parte 1)

Libro: Estudio del Apocalipsis Vol 1
Autor: Obispo Edir Macedo

 

Compartir:

Valor Propio

https://www.youtube.com/watch?v=uUTSqzzs1J0 ¿Cómo definirías tu propio valor? Cuando se habla de valor propio, se hace referencia a la autoestima: cómo uno

leer más