El sedentarismo, o estilo de vida inactivo, se refiere a pasar la mayor parte del tiempo sentado o acostado sin realizar actividad física. Este tipo de vida está vinculado a un mayor riesgo de enfermedades crónicas como obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. La inactividad prolongada afecta negativamente el metabolismo, la función cardíaca y la salud de los órganos internos. Además, los músculos se debilitan y pierden flexibilidad cuando no se ejercitan regularmente. Las principales causas del sedentarismo incluyen trabajos de oficina, el uso excesivo de dispositivos electrónicos, un estilo de vida poco activo y el uso del automóvil para distancias cortas. Para combatir el sedentarismo, es importante establecer objetivos de actividad física realistas y adherirse a ellos, recordando que incluso pequeñas cantidades de ejercicio pueden traer grandes beneficios. Empezar a moverse hoy mismo es clave para mejorar nuestra salud y prevenir enfermedades a largo plazo.
Nuestra misión es romper el silencio sobre este tipo de temas. Manténgase actualizado e informado con Rompiendo el Silencio todos los días a las 4pm en Vision Latina 57.1 Recuerda que puedes encontrarnos a las 8pm en Visión Latina Radio 96.7
Para más detalles sobre nuestro programa visítenos en facebook en Programa Rompiendo el Silencio