Alrededor de 2.1 millones de niños en Estados Unidos se unieron a sus familias mediante adopción. Estos niños tienen necesidades específicas, y su historia de vida puede ser muy diferente. Términos como adopción, hijo adoptivo, familia de origen, familia biológica y hogar temporal deben ser parte del vocabulario diario desde el principio.
No es necesario esperar el momento perfecto para hablarle a un niño sobre su adopción, según la Asociación Española de Pediatría. Los niños comprenden la adopción a medida que crecen. Hablar de ella regularmente fomenta la confianza y les permite hacer preguntas y compartir sentimientos con sus padres.
Entre los 7 y 12 años, muchos niños adoptados sienten más curiosidad sobre sus orígenes y el proceso de adopción. Durante la adolescencia, ese interés aumenta, ya que los jóvenes buscan comprender su identidad en relación con sus padres y hermanos. La falta de información sobre sus padres biológicos puede generar conflictos comunes de la adolescencia. La organización Movimiento de Libertad para Adoptados destaca que los padres adoptivos suelen enfrentar miedos al abordar estos temas con sus hijos.
Nuestra misión es romper el silencio sobre este tipo de temas. Manténgase actualizado e informado con Rompiendo el Silencio todos los días a las 4pm en Vision Latina 57.1 Recuerda que puedes encontrarnos a las 8pm en Visión Latina Radio 96.7
Para más detalles sobre nuestro programa visítenos en facebook en
Programa Rompiendo el Silencio