La importancia del padre en la crianza

La presencia activa del padre en la vida de sus hijos es esencial para su crecimiento integral. Diversos estudios señalan que la ausencia paterna está relacionada con un mayor riesgo de conductas delictivas en jóvenes, mientras que un padre comprometido fortalece el bienestar emocional, social y académico de sus hijos. Un ejemplo de esto lo ofrece un joven que agradece a su padre por su constante apoyo en los estudios y en su formación como árbitro. Gracias a su guía, ha ganado confianza, responsabilidad y seguridad. La figura paterna no solo influye en el desarrollo emocional, sino también en la salud mental y la capacidad de los hijos para afrontar retos. La UNICEF recomienda que los padres participen activamente en el cuidado diario: alimentar, jugar, enseñar, bañar y compartir responsabilidades del hogar. La corresponsabilidad fortalece el vínculo familiar y permite a los hijos desarrollarse de manera equilibrada. Un padre presente no solo cuida, sino que impulsa. Su rol es vital en la formación de personas emocionalmente fuertes, seguras y capaces de construir un futuro prometedor.

Nuestra misión es romper el silencio sobre este tipo de temas. Manténgase actualizado e informado con Rompiendo el Silencio todos los días a las 4pm en Vision Latina 57.1 Si no pudiste vernos a las 4pm, recuerda que puedes encontrarnos a las 8pm en Visión Latina Radio 96.7

Para más detalles sobre nuestro programa visítenos en facebook en
Programa Rompiendo el Silencio

Compartir:

Solución para parejas

https://www.youtube.com/watch?v=-Gw8xuqHAQA ¿Qué tipo de ambiente es mejor para los hijos? En una pareja pueden existir dificultades, pero todo se vuelve

leer más