El trastorno bipolar es una condición compleja de salud mental caracterizada por cambios intensos en el estado de ánimo, la energía, la concentración y la capacidad para llevar a cabo las actividades diarias. Las personas que lo padecen experimentan episodios que oscilan entre estados emocionales elevados—conocidos como manía o hipomanía—y episodios de depresión profunda. Estos cambios pueden afectar las relaciones, el trabajo y las responsabilidades cotidianas. Según estimaciones del Instituto Nacional de Salud Mental, alrededor del 2.8% de los adultos en Estados Unidos—aproximadamente 5.7 millones de personas—viven con trastorno bipolar. Esto incluye tanto el trastorno bipolar tipo I como el tipo II, y afecta a hombres y mujeres en proporciones similares. No obstante, la cifra real podría ser mayor, ya que muchos casos no se diagnostican o se diagnostican incorrectamente debido a la complejidad de los síntomas.
Sin tratamiento, el trastorno bipolar puede derivar en problemas como abuso de sustancias, inestabilidad financiera, problemas legales o pensamientos suicidas. Además, los mitos en torno a esta condición han generado estigmas que afectan negativamente a quienes la padecen. A pesar de sus desafíos, el trastorno bipolar se puede tratar. Con un diagnóstico adecuado, terapia, medicación y una red de apoyo sólida, muchas personas logran llevar una vida plena y significativa.
Nuestra misión es romper el silencio sobre este tipo de temas. Manténgase actualizado e informado con Rompiendo el Silencio todos los días a las 4pm en Vision Latina 57.1 Si no pudiste vernos a las 4pm, recuerda que puedes encontrarnos a las 8pm en Visión Latina Radio 96.7
Para más detalles sobre nuestro programa visítenos en facebook en
Programa Rompiendo el Silencio