Cuidando las articulaciones

El dolor, la rigidez o la hinchazón en las articulaciones pueden ser más que molestias pasajeras; podrían indicar una enfermedad articular. Las articulaciones, esenciales para el movimiento y la flexibilidad, pueden verse afectadas por diversas afecciones que limitan la movilidad y reducen la calidad de vida. Una de las enfermedades articulares más comunes es la artritis. Según la Organización Mundial de la Salud, más de 350 millones de personas en el mundo viven con esta condición. La artritis reumatoide, una variante autoinmune, afecta aproximadamente al 1% de la población mundial. Aunque puede causar inflamación y dolor severo, los avances médicos han permitido a muchos pacientes llevar una vida activa gracias a tratamientos eficaces.

Otra afección frecuente es la artrosis, que degenera el cartílago con el tiempo. Solo en Estados Unidos, más de 32 millones de adultos la padecen. Otras enfermedades articulares incluyen la gota y el lupus, que también generan dolor y limitaciones.

Si experimenta síntomas persistentes en las articulaciones, es fundamental buscar atención médica. Con un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado, es posible controlar los síntomas y preservar la calidad de vida.

Nuestra misión es romper el silencio sobre este tipo de temas. Manténgase actualizado e informado con Rompiendo el Silencio todos los días a las 4pm en Vision Latina 57.1 Recuerda que puedes encontrarnos a las 8pm en Visión Latina Radio 96.7

Para más detalles sobre nuestro programa visítenos en facebook en Programa Rompiendo el Silencio

Compartir:

Solución para parejas

https://www.youtube.com/watch?v=-Gw8xuqHAQA ¿Qué tipo de ambiente es mejor para los hijos? En una pareja pueden existir dificultades, pero todo se vuelve

leer más