Misión de restauración

El censo más reciente indica que 1.72 millones de beneficiarios de Medicare en los Estados Unidos fueron matriculados en un hospicio. Aproximadamente el 15 % de los pacientes que salen de un hospicio se van con vida. La soledad, la tristeza por la enfermedad y la falta de familia son algunas de las muchas dificultades que enfrenta esta comunidad. El hospicio parece un lugar para recuperarse, pero en realidad es para quienes están en sus últimos días de vida.

Por razones como esta, la Biblia nos da esperanza de la siguiente manera:

“¿Está alguno entre vosotros enfermo? Que llame a los ancianos de la iglesia y que ellos oren por él, ungiéndolo con aceite en el nombre del Señor; y la oración de fe restaurará al enfermo, y el Señor lo levantará, y si ha cometido pecados le serán perdonados” (Santiago 5:14-15).

Este versículo nos enseña algo importante. Cuando se habla de los ancianos de la iglesia, no se hace referencia a la edad, sino al tiempo que llevan en la fe. El anciano en la fe es todo aquel que está en los caminos de Dios y obedece lo que está escrito. Es a ellos a quienes Dios escoge para que unjan a los enfermos en el nombre del Señor Jesús. Su misión no termina con la unción: también llevan la palabra de fe y arrepentimiento para ofrecer la oración de la restauración.

Cuando alguien está enfermo, suele sentirse peor de lo que ya está: más triste, más solo, más lastimado. Por eso, la misión del anciano es mucho más que solo ungir; también es llevar la palabra del arrepentimiento y ofrecer a todos los que sufren la oración de la restauración.

¿Qué es la oración de la restauración?

Es la oportunidad de arrepentirse y volver a alinearse con Dios. “Restaurar” en la Biblia siempre implica sanidad, pero también fortaleza espiritual. Sin embargo, recibirla depende de la voluntad de Dios.

La restauración y el arrepentimiento siempre van de la mano. Para que alguien reciba restauración, debe arrepentirse. Después de pasar por ambos, recibe el perdón y todo queda atrás a partir de ese momento.

Por eso, nuestra misión no termina ahí. Buscar ayuda y recibirla es una decisión personal que nadie le puede quitar. Por eso, la Universal se esfuerza en llevar una palabra de fe a todos los que sufren y se encuentran en este momento en una cama de hospital. Además, nos tomamos el tiempo de conocer a cada persona para que, esté donde esté, no se sienta sola. Aquí se practica la unidad en la fe para que todos reciban la paz que Dios promete.

Cada semana, el grupo EVG realiza diferentes proyectos sociales para ayudar al prójimo que sufre. En todo el país, los coordinadores visitaron hospitales para llevar una palabra de fe y compañía. El EVG ofrece llamadas diarias, acompañamiento, oraciones, un espacio seguro y, sobre todo, una palabra de fe.

Si usted reside en Los Ángeles, California, y le gustaría saber más, acompáñenos en los servicios de fe en 625 S Bonnie Brae St, Los Ángeles, CA 90057, o en la Iglesia Universal más cercana a usted.

También puedes informarse sobre las labores sociales y de evangelización del grupo de EVG en todo el territorio americano, ingresando en las siguientes plataformas:

Facebook:  EVG FB

Instagram:  EVG IG

Compartir:

Comunicación al vestir

https://www.youtube.com/watch?v=c8Gh4CblwTs ¿De qué manera la ropa influye en el estado de ánimo de una persona durante el día? Cuando comienza

leer más

Aprender a financiar

https://www.youtube.com/watch?v=wvsmcdnHvFY ¿Por qué los niños deben aprender finanzas desde pequeños? Cuando hablamos de finanzas, a muchos adultos les incomoda solo

leer más