Stop Bullying

¿Será que, cuando alguien nos hace el mal, debemos reaccionar de la misma manera?

Cuando hablamos de bullying, nos referimos a cuando alguien molesta, intimida o lastima a otra persona. Muchas veces, el “bully” (la persona que acosa) lo hace porque quiere sentirse más fuerte o más importante que los demás, ya sea de forma física, psicológica o emocional.

Hoy en día, el bullying no ocurre solo en persona; también existe el cyberbullying, que es cuando alguien acosa a otra persona por medio de redes sociales o internet.

En general, el bullying implica:

  • Desequilibrio de poder: el agresor se aprovecha porque tiene más fuerza, popularidad o control.
  • Conducta repetida: no es algo que pasa una sola vez, sino que ocurre una y otra vez.
  • Impacto emocional: la víctima termina sintiendo miedo, ansiedad y baja autoestima.

¿Cómo deberíamos reaccionar ante tanto acoso?

Cuando alguien nos acosa, no solo duele por dentro, también lastima de verdad… y lo primero que queremos es responder con la misma agresión. Pero no vale la pena. Cuando reaccionamos de esa manera, muchas veces no conseguimos nada y, en algunos casos, hasta empeoramos las cosas. Por eso la Biblia nos enseña:

“No paguen a nadie mal por mal. Procuren hacer lo bueno delante de todos. Si es posible, y en cuanto dependa de ustedes, vivan en paz con todos” (Romanos 12:17-18).

Dicen que el villano quiere que todos sientan lo mismo que él siente por dentro. Y muchas veces, cuando nos hacen bullying, también queremos vengarnos. Pero reaccionar así solo nos roba la paz.

Un villano o un bully nunca tienen paz; siempre están enojados y quieren que los demás se sientan igual de mal. Por eso, lo mejor es mantener la calma, recordar que esto va a pasar y, sobre todo, hablar con alguien de confianza sobre lo que estamos viviendo.

No permita que nada le arruine la conducta moral que Dios le ha dado. Mantenga su paz y hable con alguien sobre su situación.

No está solo.

La semana pasada, el Teen Power Group (TPG) salió a las calles para crear conciencia sobre el bullying. Todo esto fue parte del proyecto STOP BULLYING. Jóvenes de diferentes ciudades de California visitaron lugares emblemáticos para llevar este mensaje.

Tanto jóvenes como adultos compartieron sus historias y hablaron de los recursos que existen para ponerle un alto al acoso. Muchas personas fueron atendidas y quedaron impactadas por la fuerza de este movimiento.

¿Le gustaría saber más sobre el TPG?

Visítenos en: 625 S Bonnie Brae St, Los Ángeles, CA 90057

O en la Universal más cercana a usted.

Y si quiere mantenerse al tanto de todo lo que realiza el TPG en la unión estadounidense, acompáñenos a través de nuestras plataformas oficiales:

Facebook: TPG FB

Instagram: TPG IG

Compartir:

Impacto de tecnología

https://www.youtube.com/watch?v=5SdXs4kjClI ¿En qué áreas perjudica la tecnología a la familia? Cada día, la tecnología avanza con nuevas formas de comunicación,

leer más

Independencia emocional

https://www.youtube.com/watch?v=caOhA6i7T3Y ¿Qué es la autonomía emocional? La autonomía es la capacidad de actuar por uno mismo, sin depender de otros

leer más