Mega Stop Bullying

¿Será que muchos estamos decidiendo criticar antes que cuidar?

Por un momento, hay que entrar en la mentalidad —mejor dicho, en la conciencia— de la misericordia. Si buscamos esta palabra, veremos que tiene dos significados muy poderosos.

El primero es decidir perdonar en lugar de condenar, ayudar en vez de ignorar y sanar en lugar de herir.

La segunda definición de misericordia es mostrar compasión a través de la empatía, la paciencia y el amor hacia los demás, incluso cuando no es fácil.

Por ejemplo, tenemos a un bully, conocido como aquel que acosa a los demás.

Pero ¿alguna vez se ha preguntado por qué lo hace?

¿O por qué quiere que los demás sientan dolor?

En la literatura hay un dicho: aquel que carga un dolor por dentro, a veces quiere que todos sientan ese mismo dolor.

Cuando un escritor crea a un villano en su historia, lo trae a la vida con ese pensamiento. Aun así, esto también se puede aplicar a nuestra humanidad, porque muchas veces un bully es bully porque tiene a uno más grande que él acosándolo en algún lugar.

No se está diciendo que el mal comportamiento esté justificado, sino que se trata de comprender, precisamente a través de la conciencia espiritual, lo que es la misericordia.

Por eso, la Biblia nos enseña así:

“Habla a favor de los que no pueden hablar por sí mismos; garantiza justicia para todos los abatidos.

Sí, habla a favor de los pobres e indefensos, y asegúrate de que se les haga justicia.”

(Proverbios 31:8–9)

Tenemos que hablar de justicia. No se está diciendo que uno deba pelear con otra persona, sino tener una conversación sincera, llena de compasión y misericordia.

El versículo menciona dos tipos de personas: los pobres y los indefensos.

Pobres: se refiere a aquellos que son pobres de carácter y que no tienen empatía ni compasión por los demás.

Indefensos: son las personas que están sufriendo por una u otra razón y no saben qué hacer.

Siempre que uno esté pasando por una situación de acoso, es importante tomar las medidas apropiadas y hablar con alguien que pueda ayudarle.

Todos tenemos el deber de practicar la misericordia, y si podemos ayudar a alguien, debemos hacerlo con la conciencia de que debe haber justicia para todos.

Es por eso que el Teen Power Group (TPG) tiene el proyecto Stop Bullying, para concientizar sobre temas como el de este artículo. La semana pasada, el TPG realizó su evento Mega Stop Bullying, donde todas las iglesias del estado de California se reunieron para apoyar este movimiento e invitar a los teens a que sepan qué hacer si se encuentran en una situación difícil.

Solo recuerde: usted no está solo; aquí hay un lugar de apoyo.

¿Le gustaría saber más sobre el TPG?

Visítenos en: 625 S Bonnie Brae St, Los Ángeles, CA 90057

O en la Universal más cercana a usted.

Y si quiere mantenerse al tanto de todo lo que realiza el TPG en la unión estadounidense, acompáñenos a través de nuestras plataformas oficiales:

Facebook: TPG FB

Instagram: TPG IG

Compartir:

El Poder de ser Amable

https://www.youtube.com/watch?v=PoI2BKB6ToU ¿Cómo podemos regular las emociones que nos estresan en el día a día? Existe una estadística que dice que

leer más