El amor, en todas sus formas —pareja, familia o amistad— cambia con el tiempo. En una relación de pareja, la etapa de enamoramiento intenso dura entre 12 y 24 meses, según la neurociencia. Durante ese periodo, el cerebro libera dopamina y oxitocina, generando una fuerte conexión. Con el tiempo, esos niveles disminuyen y la relación entra en una fase más estable, pero menos apasionada.
Esto no significa que el amor se acabe, sino que debe renovarse de manera consciente. La rutina, la distancia o la falta de comunicación pueden debilitar cualquier vínculo. Un estudio de la Universidad de Kansas señala que se necesitan al menos 50 horas para formar una amistad y más de 200 para fortalecerla. Pero con el tiempo, esas horas pueden disminuir, afectando la conexión.
En las parejas, a veces surge una sensación de estancamiento, como si el amor ya no avanzara. Pero hay formas de evitar que se enfríe: compartir tiempo de calidad, comunicarse con honestidad, practicar empatía y buscar momentos que fortalezcan el vínculo.
El verdadero amor no depende solo del impulso inicial, sino de la decisión diaria de seguir eligiendo al otro.
Nuestra misión es romper el silencio sobre este tipo de temas. Manténgase actualizado e informado con Rompiendo el Silencio todos los días a las 4pm en Vision Latina 57.1 Si no pudiste vernos a las 4pm, recuerda que puedes encontrarnos a las 8pm en Visión Latina Radio 96.7
Para más detalles sobre nuestro programa visítenos en facebook en
Programa Rompiendo el Silencio