¿Cómo prevenir el abuso infantil?

Cuando un(a) agresor(a) lastima intencionalmente a un menor, ya sea de forma física, emocional, sexual o mediante negligencia, se considera un crimen conocido como abuso infantil.

El abuso físico incluye golpes, empujones, quemaduras u otras formas de violencia que pueden dejar lesiones visibles o internas. El abuso emocional o psicológico implica insultos, amenazas, humillaciones constantes o rechazo, afectando gravemente la autoestima y salud mental del niño o niña. El abuso sexual comprende cualquier contacto sexual inapropiado, exposición a contenido sexual o explotación con fines sexuales. Finalmente, la negligencia ocurre cuando el adulto responsable no satisface las necesidades básicas del menor, como alimentación, atención médica, higiene o supervisión.

Todas estas formas de abuso pueden causar daños profundos y duraderos, tanto a nivel físico como emocional. Las víctimas pueden desarrollar trastornos de ansiedad, depresión, problemas de aprendizaje, baja autoestima, dificultades en sus relaciones interpersonales e incluso tendencias autodestructivas. Por eso, es fundamental reconocer las señales de abuso infantil y actuar con rapidez para proteger al menor y garantizar su bienestar

Nuestra misión es romper el silencio sobre este tipo de temas. Manténgase actualizado e informado con Rompiendo el Silencio todos los días a las 4pm en Vision Latina 57.1  Si no pudiste vernos a las 4pm, recuerda que puedes encontrarnos a las 8pm en Visión Latina Radio 96.7

Para más detalles sobre nuestro programa visítenos en facebook en
Programa Rompiendo el Silencio

Compartir:

Solución para parejas

https://www.youtube.com/watch?v=-Gw8xuqHAQA ¿Qué tipo de ambiente es mejor para los hijos? En una pareja pueden existir dificultades, pero todo se vuelve

leer más