El trauma infantil puede dejar huellas profundas que influyen en nuestra vida adulta. Las experiencias adversas en la niñez (EAI) son eventos negativos que ocurren antes de los 18 años y pueden tener un impacto duradero en la salud física, emocional y mental. Estos eventos no deben clasificarse en niveles que determinen quién merece más apoyo, ya que cualquier niño que haya sufrido necesita atención y comprensión. Asimismo, es importante reconocer que muchos adultos continúan enfrentando las consecuencias de estos traumas infantiles, lo que refuerza la necesidad de una atención adecuada sin importar la magnitud percibida del trauma.
Existen diferentes tipos de traumas que pueden afectar a los niños, incluyendo violencia familiar, negligencia, abusos físicos o emocionales, entre otros. Todos estos dejan cicatrices invisibles que pueden manifestarse en conductas problemáticas, dificultades para formar relaciones saludables y desafíos emocionales en la vida adulta. Reconocer el impacto del trauma infantil sin subestimar la experiencia de nadie es fundamental para promover la sanación. Con el apoyo adecuado, tanto niños como adultos pueden aprender a superar estas cicatrices invisibles y construir vidas más plenas y saludables.
Nuestra misión es romper el silencio sobre este tipo de temas. Manténgase actualizado e informado con Rompiendo el Silencio todos los días a las 4pm en Vision Latina 57.1 Recuerda que puedes encontrarnos a las 8pm en Visión Latina Radio 96.7
Para más detalles sobre nuestro programa visítenos en facebook en Programa Rompiendo el Silencio