Si una palabra define la vida adulta, es responsabilidad. Al crecer, asumimos compromisos con la familia, el trabajo, la sociedad y con nosotros mismos. En medio de tantas exigencias, solemos olvidar nuestras prioridades esenciales: la fe, la salud física, emocional y mental.
Por eso, desde 2011, cada 24 de julio se conmemora el Día Internacional del Autocuidado, promovido por la Federación Mundial del Autocuidado. Esta fecha busca recordarnos que debemos cuidar de nuestro bienestar las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
El propósito es fomentar hábitos que fortalezcan nuestra salud integral: visitas médicas regulares, buena alimentación, ejercicio, descanso reparador y equilibrio emocional. Porque solo cuando nos cuidamos a nosotros mismos, podemos cuidar verdaderamente de los demás.
Hablar de autocuidado es reconocer nuestras propias necesidades, más allá de lo físico o emocional. Es prestar atención a lo que nos hace bien, identificar lo que necesitamos y aprender a expresarlo sin culpa. El autocuidado no es egoísmo; es una forma de amor propio que nos prepara para vivir con plenitud y servir mejor a quienes amamos.
Nuestra misión es romper el silencio sobre este tipo de temas. Manténgase actualizado e informado con Rompiendo el Silencio todos los días a las 4pm en Vision Latina 57.1 Si no pudiste vernos a las 4pm, recuerda que puedes encontrarnos a las 8pm en Visión Latina Radio 96.7
Para más detalles sobre nuestro programa visítenos en facebook en
Programa Rompiendo el Silencio