Efectos de los alimentos en la salud

 

Una alimentación saludable puede ser mucho más que una forma de mantener el peso: también es una herramienta poderosa para prevenir y tratar enfermedades. Por eso, se recomienda que entre un 60% y un 80% de nuestra dieta diaria esté compuesta por frutas y vegetales, ya que estos alimentos no solo aportan nutrientes esenciales, sino también propiedades medicinales naturales.

El enfoque de la comida como medicina propone priorizar los alimentos como parte fundamental del cuidado de la salud. Aunque no existe una única definición, esta práctica se basa en la evidencia de que una buena alimentación puede prevenir enfermedades, reducir síntomas e incluso ayudar a revertir ciertos trastornos de salud. Instituciones como la Asociación Americana del Corazón respaldan este enfoque, señalando que puede reducir significativamente los costos de atención médica al disminuir la necesidad de medicamentos, hospitalizaciones y mejorar los resultados clínicos.

Estudios han demostrado que alimentos como los arándanos y las cerezas, ricos en antioxidantes, pueden ayudar a proteger el cuerpo contra enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer. Adoptar una dieta rica en alimentos frescos y naturales no solo nutre, sino que también fortalece el organismo y promueve una vida más saludable.

Nuestra misión es romper el silencio sobre este tipo de temas. Manténgase actualizado e informado con Rompiendo el Silencio todos los días a las 4pm en Vision Latina 57.1  Si no pudiste vernos a las 4pm, recuerda que puedes encontrarnos a las 8pm en Visión Latina Radio 96.7

Para más detalles sobre nuestro programa visítenos en facebook en
Programa Rompiendo el Silencio

Compartir:

Run the Race

¿Qué se debe hacer para ganar la carrera? Todos corremos diferentes carreras en la vida. Algunos están en la escuela

leer más

Poder de la Visión

https://www.youtube.com/watch?v=4WbGe4M3jXQ ¿Puede imaginar un mundo donde usted perdiera la visión? Muchos sabemos cuán importante es nuestra vista, y si nos

leer más