Guerra contra la debilidad

Antes de leer este artículo, por favor reflexione sobre esta pregunta: ¿Será que la fe de uno está fortalecida o debilitada ante los problemas diarios?

Todos los ejemplos que vemos en la Palabra de Dios, que es la Biblia, reflejan muchas de las cosas que aún hoy nos suceden en el mundo espiritual, en relación con los problemas o situaciones que estamos atravesando.  

La Palabra nos guía así: “Entonces vino Amalec y peleó contra Israel en Refidim. Y Moisés dijo a Josué: Escógenos hombres, y sal a pelear contra Amalec. Mañana yo estaré sobre la cumbre del collado con la vara de Dios en mi mano. Y Josué hizo como Moisés le dijo, y peleó contra Amalec; y Moisés, Aarón y Hur subieron a la cumbre del collado. Y sucedió que mientras Moisés tenía en alto su mano, Israel prevalecía; y cuando dejaba caer la mano, prevalecía Amalec. Pero las manos de Moisés se le cansaban. Entonces tomaron una piedra y la pusieron debajo de él, y se sentó en ella; y Aarón y Hur le sostenían las manos, uno de un lado y otro del otro. Así estuvieron sus manos firmes hasta que se puso el sol. Y Josué deshizo a Amalec y a su pueblo a filo de espada

Entonces dijo el Señor a Moisés: Escribe esto en un libro para que sirva de memorial, y haz saber a Josué que yo borraré por completo la memoria de Amalec de debajo del cielo. Y edificó Moisés un altar, y le puso por nombre El Señor es mi Estandarte, y dijo: El Señor lo ha jurado; el Señor hará guerra contra Amalec de generación en generación” (Éxodo 17:8-16).

Cuando la Palabra usa el término “estandarte”, se refiere a una bandera de victoria. Así ocurrió con los israelitas cuando vencieron a los amalecitas, gracias al sacrificio de Moisés, quien sostuvo la vara en alto como símbolo de la fuerza de la fe en el Señor.

Pero el detalle principal de este testimonio es que vemos que las manos de Moisés se estaban cansando. Es decir, su fuerza para seguir adelante y sostener la vara en alto se debilitaba ante la situación y el problema.

Muchos, en este momento, están pasando por este mismo problema: se están cansando de sus dificultades y de sus situaciones, sea cual sea la circunstancia.

Al volver al ejemplo de Moisés, nos damos cuenta de que cuando él se cansaba y bajaba la mano, los enemigos prevalecían e Israel era vencido.

Es ahí donde comprendemos la importancia de buscar más de la presencia de Dios, para depender más de Él.

Ahora viene la pregunta y reflexione: ¿cuántas veces a la semana usted busca fortalecer su fe?

Muchos, en este momento, están atravesando un tiempo de debilitamiento espiritual porque, simplemente, no buscan fortalecer su fe. Es decir, no asisten a la iglesia ni lo mínimo, y mucho menos meditan en la Palabra. Muchas veces, el debilitamiento espiritual sucede cuando damos prioridad a lo físico y a las necesidades materiales, en lugar de buscar primero nuestra comunión con Dios.

No es natural que alguien que busca verdadera comunión con Dios esté sufriendo una vida estancada, donde no avanza ni prospera como debería. Pero para vivir una vida sobrenatural, uno tiene que sostener la vara en alto, o mejor dicho, mantener su fe en alto en todo momento. Cuando la fe se mantiene en alto, los problemas espirituales pierden poder y quedan por debajo, tal como cuando Moisés sostenía la vara y el pueblo de Israel prevalecía en la batalla.

Sí, muchos nos cansamos. Pero eso no significa que debamos abandonar nuestra fe. Al contrario, es en medio de la lucha donde más debemos buscar la presencia de Dios. Porque esos mismos problemas pueden ser transformados en un poderoso testimonio ante Él.

Así como Moisés no permitió que su cansancio físico lo detuviera de sostener la vara, de la misma manera, si queremos prosperar en medio de cualquier situación, no podemos poner lo material por encima de lo espiritual. Siempre debemos priorizar y cultivar la comunión con Dios.

Uno tiene que buscarlo a Él para que su fe crezca cada vez más.

¿Pero qué significa buscar mas de Dios?

  • Orar

 

  • Meditar en Su Palabra

 

  • Ayunar

 

  • Adorar

 

  • Obedecer Su voluntad

 

  • Congregarse (asistir la iglesia)

 

  • Escuchar al Espíritu Santo a través de Su Palabra

 

  • Ejercer la fe

 

Todas estas son herramientas que la Palabra de Dios nos enseña para acercarnos más a Él y fortalecer nuestra relación con Su presencia.

Uno no puede estar dividido; es de suma importancia asistir a la iglesia. Pero no estamos hablando de una institución humana, sino de la iglesia espiritual de la que habló el Señor Jesús cuando caminó en la tierra.

Reflexione y pregúntese a sí mismo: ¿será que yo soy parte de la iglesia espiritual de Dios o solo de una institución humana?

Cuando uno pertenece a la iglesia espiritual, reconoce que tiene una necesidad espiritual, como por ejemplo, congregarse. Así como en el versículo que se compartió anteriormente: Moisés, siendo quien era —el intermediario entre Dios y el pueblo—, necesitó ayuda. Aunque tenía comunión con Dios, no pudo sostener la vara solo. Tuvo que recibir ayuda para mantenerla en alto. De la misma manera, nosotros, que estamos buscando de Él, también necesitamos los unos a los otros. Esta es la importancia de congregarse. En la congregación es donde hallamos fuerza a través de la unidad, apoyo mutuo y crecimiento espiritual.

Obispos, pastores, obreros y el pueblo —todos tenemos la necesidad de orar unos por otros. Uno debe orar por la iglesia y por todo. Si no está orando, está fallándole a Dios.

Si uno no vive una vida de oración, esa es la razón por la cual su fe está debilitada.

Si uno no está obedeciendo ni viviendo una ordenanza bíblica, ¿cómo espera ser escuchado, ayudado, perdonado y amado por Dios? Uno tiene que mantener la mano levantada para afirmar la bandera, así como lo hizo Moisés. Es cuando uno se une con Dios y obedece lo que debe hacer que su fe es fortalecida.

Ahora regresamos a la pregunta que se planteó al comienzo: ¿Cómo está su fe en este momento, fortalecida o debilitada ante los problemas?

Si en este momento le cuesta responder a esta pregunta, ore, busque más de Él (medite) y, principalmente, obedezca, para que su fe crezca mucho más y usted sea y reciba la verdadera bendición: el Espíritu Santo.

Compartir:

Solución para parejas

https://www.youtube.com/watch?v=-Gw8xuqHAQA ¿Qué tipo de ambiente es mejor para los hijos? En una pareja pueden existir dificultades, pero todo se vuelve

leer más