¿Cuál es el primer paso para crear una relación con Dios?
Cuando hablamos de una “relación”, pensamos en dos personas que se comunican para conocerse mejor. Y, a medida que esa relación crece, uno se va dando cuenta de si las palabras que se compartieron fueron sinceras.
Hay personas —tanto dentro como fuera de la Iglesia— que piensan que la relación con Dios comienza simplemente al escuchar la Palabra salir de la boca de un pastor u obispo. Pero eso no es una relación; sería como si un amigo le hablara de alguien que a usted le interesa.


La verdadera relación comienza cuando uno habla directamente con la persona que le interesa. En este caso, hablamos de Dios. Si uno quiere tener una relación con Él, es porque le interesa conocerlo de verdad. Y para comenzar esa relación, uno debe meditar en Su Palabra.
“Porque yo recibí del Señor lo mismo que os he enseñado: que el Señor Jesús, la noche en que fue entregado, tomó pan” (1 Corintios 11:23).


El Señor le enseñó al apóstol Pablo, a través de Su Palabra, cómo participar de la Santa Cena. En otras palabras, Pablo meditó para entender el compromiso que se necesita para entrar en este acto de fe.

Si uno no confirma lo que escucha con la Palabra, y simplemente actúa según lo que se predica, no será suficiente para que su fe crezca. Porque una fe basada solo en lo que dicen los hombres será guiada por ellos, y no por lo que dice Dios.


¿Cómo saber si la relación está segura?
La fe es segura. Si uno tiene dudas, miedo o se siente confundido, es porque todavía no hay una relación con Dios. Esa relación comienza cuando uno conoce Su Palabra. Lo único que puede alejarnos de Él es nuestro propio corazón.

¿Por qué la Santa Cena fue instituida para establecer esta relación?
“Y después de dar gracias, lo partió y dijo: ‘Esto es mi cuerpo que es para vosotros; haced esto en memoria de mí’. De la misma manera tomó también la copa después de haber cenado, diciendo: ‘Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto cuantas veces la bebáis en memoria de mí’” (1 Corintios 11:24-25).
Cuando uno participa de la Santa Cena, debe entender que los alimentos que se usan representan al Señor Jesús. Y por ese motivo, la Santa Cena es únicamente para quienes comprenden el sacrificio del Señor Jesús. Si uno aún no entiende el significado de la Santa Cena, es mejor esperar.


¿Por qué a muchos les cuesta crear esta relación?
A muchas personas les cuesta comenzar una relación con Dios porque siguen cargando el peso del pasado y las heridas del ayer.
Esa carga emocional impide que vivan por la fe y las mantiene atadas a lo que ya no existe. Pero lo que quedó atrás, quedó atrás. El Señor está presente hoy, y Él quiere ofrecerle perdón, salvación y una nueva vida.

Por eso se hizo el propio sacrificio, y instituyó la Santa Cena: para que reflexionemos, dejemos atrás todo lo que nos aleja de Él y nos acerquemos con un corazón sincero, en busca de una verdadera comunión.
El Señor desea tener una relación verdadera con usted.

Pero la pregunta es: ¿está usted listo para dejar atrás todo aquello que lo ha hecho retroceder?