Los Problemas No Definen

¿Por qué nos identificamos con los problemas que vivimos?

Muchas veces, cuando atravesamos grandes dificultades, nuestra reacción inmediata es decirnos: “Siempre fracaso”, “no sirvo para nada” o “no puedo”. Es decir, nos ponemos etiquetas negativas a nosotros mismos.

Esto sucede porque todos tendemos a identificarnos con nuestro entorno. Como dice el dicho: “lo que sembramos, cosechamos”. Por ejemplo, un doctor no sabe que es doctor solo por lo que estudió, sino porque su entorno lo refleja: está ayudando a las personas con su salud.

Entonces, cuando nos pasan cosas negativas, por esa misma razón pensamos que somos la causa de esa negatividad. Es decir, uno se dice: “Yo soy el problema”.

Y, en realidad, a veces uno no es el problema, porque hay momentos en los que uno hizo todo bien, pero simplemente las cosas no resultaron. Es como cuando uno tiene un noviazgo y la otra persona ya no quiere estar con uno; no siempre es porque uno hizo algo mal, sino porque tal vez la otra persona no estaba preparada.

Los problemas no nos definen; eso es solo nuestro interior tratando de culparnos a través de las emociones, por haber cuidado demasiado.

Descubra más en este video sobre la condición en la que uno se encuentra y por qué uno se culpa y se define por las dificultades que está atravesando.

Nuestra misión es romper el silencio sobre este tipo de temas. Manténgase actualizado e informado con Rompiendo el Silencio todos los días a las 4pm en Visión Latina 57.1 Recuerda que puedes encontrarnos a las 8pm en Visión Latina Radio 96.7

Para más detalles sobre nuestro programa visítenos en Facebook en Programa Rompiendo el Silencio

Compartir:

Ni de broma

¿Cómo cerrar las puertas al mal? Estamos viviendo en una época donde todo está al alcance de la mano: fiestas,

leer más

El Buen Carácter

¿Será que el buen carácter es una responsabilidad? En cualquier momento, cualquiera de nosotros puede pasar por un mal momento

leer más