Música, Emociones y Espíritu

¿Puede la música influir en nuestro comportamiento?

En realidad, no es que la música nos influya directamente, sino que, dependiendo de la persona, nos hace relacionarla con un dolor o una situación.

Por ejemplo, hay canciones sobre el amor o sobre personas que estuvieron enamoradas, y nosotros, de una manera u otra, podemos identificarnos con ellas. Eso no significa que, solo por relacionarnos con la canción, nuestro comportamiento vaya a cambiar.

Sí, la música tiene un efecto importante, porque dependiendo del tipo de ambiente que uno quiere transmitir, se pone cierto tipo de música. Por eso existen diferentes géneros. Por ejemplo, para que una persona no se sienta nerviosa en el elevador, se coloca música tranquila, conocida como música de elevador.

Pero lo que sucede es que hay personas que, dependiendo de la música, se transforman completamente en otra persona. Es decir, no solo se identifican con el dolor, sino que se someten a aquel sentimiento.

Con el tiempo, algunos empiezan a ver la música como algo negativo, casi como si fuera una maldición.

Por eso, la Biblia nos enseña: “No es lo que entra en la boca lo que contamina al hombre, sino lo que sale de la boca; eso es lo que contamina al hombre” (Mateo 15:11).

Jesús nos muestra que la verdadera contaminación no es física, sino interior.
“Contaminar”, aquí, significa manchar o dañar moralmente la vida de una persona.
No es lo que uno come, viste o aparenta lo que realmente afecta, sino lo que hay dentro del corazón. En pocas palabras, la contaminación espiritual no depende de rituales, sino de la condición del corazón.

Esta condición se revela por medio de lo que hablamos, porque es ahí donde se manifiestan nuestros pensamientos, actitudes, intenciones y emociones. Lo que hablamos refleja lo que realmente somos por dentro.

Ahí es donde viene la importancia de meditar y escuchar la Palabra (la Biblia), para que el corazón no esté lleno de resentimientos. Cuando uno tiene una relación con Dios, nada le afecta, porque lo tiene a Él por dentro. La relación con Dios cambia todo lo negativo por lo positivo de Él.

Lo único que puede afectar nuestro comportamiento es lo interno, que sale por nuestras palabras.

Por ejemplo:

  • Mentira
    • Orgullo
    • Envidia
    • Murmuración
    • Crítica
    • Odio
    • Amargura
    • Mal deseo

Todas estas cosas sí nos pueden afectar y pueden cambiar nuestro comportamiento, porque vienen de un corazón que está fuera de la relación con Dios.

Por eso es bien importante tener una relación con Él, para que nada de lo negativo pueda afectar su comportamiento y uno siempre esté en paz.

“¡Felices los que viven así! Felices de verdad son los que tienen a Dios como el Señor” (Salmo 144:15).

Vivan con alegría y mantengan una relación con el Señor, para que nada endurezca su corazón o los afecte.

Cada jueves a las 8 p.m., el Youth Power Group realiza su conexión especial llamada “Alto Más”, donde los jóvenes pueden hacer preguntas espirituales.

Esta semana, el tema fue: ¿Cómo afecta la música nuestro comportamiento y si es algo negativo o no? Jóvenes de todo California estuvieron conectados y participaron de esta gran bendición.

¿Le gustaría saber más sobre el YPG?

Visítenos en: 625 S Bonnie Brae St, Los Ángeles, CA 90057

O en la Universal más cercana a usted.

Y si quiere mantenerse al tanto de todo lo que realiza el YPG en la unión estadounidense, acompáñenos a través de nuestras plataformas oficiales:

Facebook: YPG FB

Instagram: YPG IG

Compartir:

La Gratitud

¿Tenemos un verdadero sentido de gratitud… o es algo que se nos va olvidando con el tiempo? Tal vez en

leer más

¿Qué causa la enfermedad?

https://www.youtube.com/watch?v=O-nEW324w64 ¿Cuál es la razón por la cual una persona comienza a enfermarse frecuentemente? Todos nuestros cuerpos necesitan un equilibrio

leer más