Los recuerdos que guardamos y dejamos atrás

 

La infancia es una etapa crucial en la que las experiencias vividas moldean profundamente nuestra identidad y nuestra memoria emocional. Los recuerdos que retenemos están influenciados por factores como el entorno familiar, la relación con nuestros padres y la dinámica del hogar. Un aspecto importante a considerar es cómo el descuido emocional, muchas veces no intencional, puede dejar huellas duraderas en los niños. Algunos padres, sin darse cuenta, repiten patrones de negligencia que ellos mismos vivieron en su infancia. Estas conductas pueden manifestarse como falta de atención emocional, indiferencia ante las necesidades del niño o una desconexión afectiva. Es posible que estos padres no sean plenamente conscientes del impacto que este comportamiento tuvo en sus propias vidas, ni del efecto que puede tener en sus hijos.

Cuando un niño crece en un entorno donde se siente ignorado o no valorado, esto puede afectar su autoestima, sus relaciones interpersonales y su capacidad para manejar emociones en la adultez. Reflexionar sobre estas dinámicas familiares es esencial para romper ciclos de negligencia emocional. Reconocer nuestras propias heridas de la infancia puede ayudarnos a ser más conscientes en la crianza y a brindar a nuestros hijos el apoyo y el afecto que necesitan para desarrollarse plenamente.

Nuestra misión es romper el silencio sobre este tipo de temas. Manténgase actualizado e informado con Rompiendo el Silencio todos los días a las 4pm en Vision Latina 57.1 Recuerda que puedes encontrarnos a las 8pm en Visión Latina Radio 96.7

Para más detalles sobre nuestro programa visítenos en facebook en Programa Rompiendo el Silencio

Compartir:

Momentos de Fe y Diversión: El Encuentro Mensual de Teen Power Group

Teen Power Group es una agrupación increíble que combina diversión y crecimiento espiritual para preadolescentes. Cada mes, organizan un evento lleno de actividades dinámicas, competencias y momentos de alegría, pero lo más importante es que también buscan crear un espacio donde los jóvenes puedan conectarse con Dios. Estos eventos no solo son un escape para disfrutar de juegos y amistades, sino que también sirven como un lugar para que reflexionen sobre su vida y fortalezcan su fe.

leer más